Préstamos personales Creditea – Opiniones
Plazos, comisiones e intereses de la línea de préstamos Creditea

Cantidad | Hasta 5,000€ |
Plazos | Hasta 36 meses |
TAE | 24,90% |
Creditea se define como una empresa de préstamos rápidos. Esta definición nos sirve para enmarcarla dentro de ese sector de préstamos o créditos que se sitúan como alternativa a los bancos y entidades financieras tradicionales.
Pero ¿Qué hace a Creditea diferente al resto de las múltiples alternativas de este sector?
Pues principalmente la cantidad ofertada y los plazos de devolución de la misma, que pueden abarcar un amplio período de tiempo.
Con un simple vistazo a la página web de la compañía nos basta para descubrir que podremos solicitar hasta 5.000€ de préstamo, una cifra nada desdeñable y que se antoja suficiente para cubrir cualquier improvisto que se nos presente (principal objetivo de estos préstamos).
En cuanto a los plazos, el cliente puede elegir devolver sus cuotas hasta en 36 meses, que es lo mismo que hablar de 3 años o de una cantidad de tiempo más que cómoda y suficiente.
Como también sucede con otras empresas del sector, Creditea presume de un tiempo fugaz en lo referente a la aprobación y concesión de sus préstamos.
Tanto en sus anuncios de tele como en la propia web, queda bien resaltado el claim de que “en solo 15 minutos” seremos capaces de tener el crédito aprobado.
Lo que ya no cuentan es que eso solo se cumple si nuestro perfil es el ideal y cumplimos con todos los requisitos previos.
Requisitos para solicitar los servicios de Creditea
Probablemente este sea uno de los apartados más opacos de Creditea.
Cuando uno trata de informarse sobre los requisitos previos para que le concedan un préstamo, desde la compañía se nos dice que basta con ser mayor de edad y contar con ingresos todos los meses.
Sin duda, que con esas dos simples condiciones lo que se intenta es alentar a todos los posibles clientes para que realicen una solicitud de préstamo, aunque la realidad posterior es algo diferente.
Como fácilmente podemos imaginar, no todas las personas mayores de edad y con algún tipo de ingreso van a lograr que se les apruebe un préstamo de dinero en Creditea.
Esto nos lleva a pensar en el interés de la firma porque todos los posibles candidatos les aportan sus datos personales (una táctica de interés para el futuro), pero también nos hace pensar en la opacidad asociada a este tipo de prácticas.
Al no contar con una parrilla de requisitos previos, el cliente no sabe si podrá optar a un préstamo con unas condiciones u otras de antemano, es decir, que no sabe el tipo de producto que está solicitando.
Pero lo más importante, un cliente no sabe si cuenta con igualdad de oportunidades a la hora de solicitar dinero.
Con estas condiciones, nada impide a Creditea ofrecer unas condiciones a unos clientes y otras muy diferentes a otros de su mismo rango.
Ventajas y Desventajas de Creditea
A la hora de valorar si nos conviene solicitar dinero a Creditea, también debemos poner en una balanza los beneficios e inconvenientes que disfrutaremos.
De la parte positiva ya hemos comentado que la cantidad máxima de dinero a solicitar parece más que correcta y la amplía ventana de tiempo para configurar los plazos.
Conviene también mencionar que desde Creditea se anuncia la posibilidad de poner a prueba su servicio durante 1 mes sin intereses.
Lo cierto es que esta última ventaja puede suponer un arma de doble filo, ya que por una parte permite disfrutar del servicio sin costes asociados, pero al mismo tiempo comporta un riesgo para el cliente.
Si pasado el mes de prueba el cliente no desea continuar con el préstamo, debe devolver toda la cantidad inicial, y puede que eso sea algo complicado de realizar solo 1 mes después de haber solicitado el préstamo…
En cualquier caso, ese mes de prueba tenemos que encuadrarlo como una de las ventajas de Creditea, del mismo modo que la posibilidad de retrasar el vencimiento de alguna de las cuotas si en un determinado momento nos vemos apurados.
Evidentemente esa flexibilidad en los pagos conllevará un aumento de los intereses, pero también dará mayores facilidades al usuario para devolver el préstamo sin infringir las condiciones del servicio.
En el lado negativo de la balanza de Creditea nos toca mencionar uno de los contratiempos que (lamentablemente) encontramos en la mayoría de servicios de créditos.
Y no es otro que los intereses variables. Si nos interesamos por descubrir cuál es el TAE que se ofrece con los servicios de Creditea, en la propia página vamos a descubrir que esta variable puede ir desde un mínimo del 24,90% hasta el máximo de 381,28%.
Ni que decir tiene que esta horquilla nos parece ridícula, pues imposibilita a un potencial cliente conocer cuánto va a costarle el crédito hasta que ya se ha puesto en contacto con la compañía y ésta le ha proporcionado sus condiciones.
Se trata de una práctica peligrosa, porque en función del TAE vamos a descubrir cuánto de más pagaremos por el préstamo.
Y si ya de por sí estos préstamos suponen intereses elevados, con un TAE por las nubes podemos acabar teniendo problemas feos.
Opiniones sobre Creditea
Gracias a su publicidad y presencia en los medios, Creditea se ha convertido en una de las compañías de préstamos más conocidas.
Esto le sirve para lograr situarse como una de las opciones favoritas en el sector, pero también para cosechar una buena ristra de opiniones negativas.
Basta con poner el nombre de la empresa en el buscador más popular de Internet para encontrar toda una serie de reseñas que le confieren una puntuación global de poco más de una estrella.
Es cierto que la principal queja sobre su servicio son los altos intereses que conlleva, aunque esto no nos parece que sea algo diferente a los servicios ofertados por la competencia.
Puede que incluso en muchos casos esto sea más culpa del cliente, por no ser consciente del tipo de servicio y costes a los que se enfrenta, que de la compañía en sí.
Lo que ya no nos parece excusable es la enorme cantidad de quejas que encontramos en torno a la falta de atención por parte de Creditea.
No puede ser que en los tiempos que corren nos encontremos con empresas que te brindan toda su atención e información al momento de contratar con ellos un servicio con altos intereses y fuertes tarifas, pero que a partir de ese momento convierten en un infierno la tarea de obtener información sobre el préstamo.
Si fácilmente encontramos varias quejas de usuarios que se sienten defraudados por no haber sido informados de los costes de retrasar el pago o a los que directamente no se les facilita una forma de abonar sus deudas (con fines maliciosos para agrandar las cuotas), entramos en un terreno en el que la ética y moralidad de la empresa dejan mucho que desear.