Pedir un préstamo personal a Zaplo: Ventajas y Opiniones
Zaplo: Cantidad, Intereses y Plazos

Cantidad | 300 - 2,500€ |
Plazos | Hasta 24 meses |
TAE | 151,8% |
Hemos antepuesto al nombre de Zaplo la palabra ‘empresa’ con toda la intención del mundo. Y es que lo primero que debemos tener claro con Zaplo es que se trata de una organización con ánimo de lucro y no de una hermanita de la caridad que vendrá a nuestro rescate cuando lo necesitemos.
Por muy crudo o feo que suene esto, es importante tener claro que al obtener dinero de Zaplo estamos firmando un contrato por el que se nos obliga a devolver el préstamo con sus debidos intereses.
Una vez sabido esto, ya podemos pasar a conocer las características propias de Zaplo, que muchos identificarán como una compañía más de préstamo de dinero. ¿Están en lo cierto? Pues sí y no.
Aunque esta firma perteneciente al entramado empresarial 4Finance Group tiene como principal objetivo el préstamo de dinero, también es cierto que ofrece algunas características que la diferencian del resto de la competencia.
En el caso de Zaplo se podría decir que la flexibilidad es la palabra clave a la hora de encontrar su personalidad propia.
Independientemente de la cantidad de dinero que solicite el cliente, dispondrá de hasta 24 meses para devolver la cantidad prestada y los intereses generados, una cantidad de tiempo superior a la que ofrecen la mayoría de estos negocios y que, sinceramente, parece ofrecer un buen colchón de tiempo para que el cliente devuelva el dinero de forma cómoda.
Incluso Zaplo también dispone de una opción gracias a la cual se puede aplazar el pago de una cuota, para momentos en los que el usuario no disponga de fondos suficientes para hacer frente a la cantidad fijada, o simplemente cuando prefiera aplazar los plazos para más adelante.
En cuanto a las cantidades ofertadas por Zaplo, podremos tener acceso a una horquilla que va desde los 800 hasta los 2.500 euros.
Requisitos para solicitar un préstamo en Zaplo
En principio, la misma flexibilidad que Zaplo nos ofrece a la hora de solicitar el dinero y los plazos para devolverlo, también parecería aplicarse a las condiciones de solicitud. Y es que a través de su web no encontramos ningún apartado principal que nos liste una serie de requisitos para solicitar el préstamo.
Más bien, la idea es que todo usuario interesado opte por realizar el proceso de rellenar un formulario online, completar sus datos y, posteriormente, obtener una respuesta afirmativa o no.
Aunque esto podría ser considerado por muchos como flexibilidad y un síntoma de que todos los tipos de cliente cuentan con opciones para acceder al préstamo, lo cierto es que también supone un método de aprobación algo opaco, ya que, al no existir una serie de criterios previos, tampoco está muy claro en base a qué se produce o está justificada la respuesta afirmativa o negativa de parte de Zaplo.
Más allá de esto, y si ponemos empeño en la búsqueda, podemos acceder a las Condiciones Generales de la compañía. La conocida como “letra pequeña”, que en esta ocasión puede darnos alguna clave más al respecto.
En dichas condiciones podemos encontrar un adelanto de los datos que se nos van a solicitar al momento de rellenar el formulario. Nombre, fecha de nacimiento, documento de identificación fiscal o un domicilio en España son solo el principio.
Para optar al préstamo de Zaplo también deberemos contar con un número de teléfono móvil y proporcionar informaciones de nuestro entorno personal, como nuestro puesto de trabajo, el número de hijos y hasta los ingresos y gastos mensuales a los que solemos hacer frente.
A la vista de estas condiciones, uno puede imaginar que no todo el mundo será apto para solicitar dinero a través de Zaplo.
Finalmente, en estas condiciones generales también encontramos tres supuestos que directamente serán incompatibles con la solicitud de un préstamo a la compañía.
Zaplo nos denegará el préstamo si contamos con pagos pendientes o deudas frente a terceros en el momento de solicitarlo, si nos encontramos en medio de procedimientos legales o judiciales que puedan afectar a nuestra solvencia, o si alguna de las informaciones suministradas resulta ser falsa.
Ventajas y Desventajas de Zaplo
Ahora que ya conocemos mejor las condiciones de los préstamos de Zaplo, podemos empezar a vislumbrar cuales son las ventajas e inconvenientes de apostar por esta empresa.
En el lado positivo de la balanza habría que poner indudablemente el largo plazo que nos permiten fijar para la devolución del dinero, una posibilidad que nos permite gestionar la devolución del préstamo cómodamente y que incluso cuenta con la opción de aplazar el pago de una mensualidad.
Este tipo de características son importantes, ya que huelga decir que a la hora de tener que devolver una cierta cantidad de dinero, no son pocos los que suelen sentir un fuerte agobio o una sensación exagerada de responsabilidad. Unas sensaciones que deberían verse mitigadas gracias a la flexibilidad propuesta por Zaplo.
Pero por muy bien que pinten esas ventajas, tampoco hay que olvidar los inconvenientes, que en el caso de Zaplo vienen, sobre todo, en forma de intereses.
El TAE de los préstamos de esta firma asciende hasta el 151,8%, una cifra que puede disparar la cantidad a devolver por el préstamo hasta doblar la cantidad solicitada de inicio.
A través de la propia página web se nos presenta una simulación, en la que observamos que un préstamo de 800€ (máxima cantidad a solicitar por un nuevo cliente) a devolver en 24 meses conllevaría un pago total de 1.823,52€. Una cantidad que superaría el doble del préstamo inicial.
Opiniones sobre Zaplo
Con Zaplo (como con la mayoría de este tipo de empresas) vamos a encontrar opiniones y experiencias para todos los gustos.
Si quieres encontrar un buen puñado para hacerte una idea, basta con que pongas en Google el nombre de la compañía acompañado de la palabra ‘opiniones’.
Las hay para todos los gustos y colores, aunque también hay que cogerlas con pinzas, pues nunca sabemos a ciencia cierta quien está detrás de las palabras escritas en la web.
En cualquier caso, lo que conviene que tengas claro con Zaplo es que te ofrecen un pequeño préstamo de dinero de forma rápida, pero sus intereses son muy altos.
Es interesante cómo este tipo de empresas suelen compartir virtud y defectos en la misma característica, y es que, aunque Zaplo hace bandera de su flexibilidad, esa misma característica es la que puede convertirse en nuestro peor enemigo.
Cuanto más tiempo necesitemos para devolver el préstamo, más altos serán los intereses.
A juzgar por algunas de las opiniones vistas en la Red, tampoco convendrá abusar de la flexibilidad a la hora de devolver las cuotas, pues no son pocos los usuarios que se quejan de que un solo día de retraso en el pago ya acarrea la obligación de pagar una alta tasa de penalidad.